Sean todos bienvenidos al sitio web MVBlog. En este blog se comparten tutoriales hechos por mí sobre programas de diseño asistido por computador (CAD) 2D y 3D además de mis experiencias relacionadas con Dibujo técnico, Dibujo en CAD y Maquetería Física y/o Virtual, asignaturas que impartí en diversos institutos. También se publican periódicamente apuntes sobre temas de dibujo técnico, maquetería y dibujo de arquitectura.
¿QUÉ ES MVBLOG?
MVBlog es un sitio web que nació en el año 2010, y en principio este tenía por objetivo complementar el aprendizaje de los alumnos de Taller de Maquetería Virtual II del instituto profesional AIEP mediante tutoriales de Rhinoceros 4, debido principalmente a la escasez de estos en el año en que se impartió por primera vez el curso (2010) y a que en ese tiempo ese era el software que se debía enseñar. Posteriormente y con el paso de los años, el blog deriva a temas y tutoriales de otros programas como AutoCAD y 3DSMAX junto con apuntes de dibujo, planimetría y maquetería física.
Versión de MVBlog del año 2012.
De todo lo anterior y del primer curso impartido en el año 2010 es que nace el nombre definitivo del sitio, puesto que MVBlog literalmente significa “Maquetería Virtual Blog“. Un aspecto a destacar de la web es que originalmente nunca se proyectó para manejar la cantidad de visitantes actual (¡2.000 visitantes por día!) y, como inicialmente era una web pensada exclusivamente para el acceso de los alumnos, nunca se le hizo publicidad mediante Google u otro medio. Por lo tanto, se podría decir que la web actual de MVBlog ha sido construida gracias al aporte de los visitantes y por eso mismo se ha puesto publicidad, ya que gracias a eso la web se puede mantener en un buen hosting y por ello puede soportar el tráfico actual. Por lo tanto, ¡muchas gracias estimado visitante!.
Si desea saber cómo se ha hecho este sitio, le puedo decir que este ha sido realizado en WordPress, el cual es uno de los mejores CMS para la creación de blogs y webs que existen actualmente. Y si desea alojar su web en un hosting de calidad le recomiendo Webempresa (que es el hosting donde se aloja MVBlog), el cual a mi juicio es el mejor hosting en español además que se especializa en sitios WordPress:
Contrátelo haciendo clic en el banner de arriba y así además ayuda a seguir con MVBlog.
OBJETIVOS PRINCIPALES DE ESTE SITIO WEB
1 – Ser un canal de comunicación para los alumnos de los cursos que imparto y para los visitantes del sitio, o para quienes tengan interés por los temas tratados en el blog. Este es el objetivo inicial que dio nacimiento a este sitio.
2 – Publicar los apuntes y/o tutoriales de las clases de la forma más simple y didáctica posible, de manera que sea un material permanente de consulta y de práctica para el correcto desarrollo de las cátedras además de complementar el aprendizaje.
Este blog está dirigido a alumnos de las carreras relacionadas con Dibujo Técnico y diseño asistido por computador (CAD) pero evidentemente también a los profesionales y/o visitantes que quieran aprender sobre estos temas y desde ya quedan invitados a comentar y/o escribir sugerencias, las cuales serán bienvenidas para mejorar el contenido del blog.
SOBRE EL AUTOR DE ESTE SITIO
Nombre: Carlos González Larenas.
E-mail: mvirtualblog@gmail.com.
Profesión: diseñador computacional en Arquitectura, licenciado en Arquitectura y Arquitecto. Titulado de la Universidad de Santiago de Chile.
Estudios de post grado: dos diplomados en animación 3D con 3DSMAX: el primero como un curso de 36 horas y el segundo como carrera de un año de duración, ambos cursados en Instituto DGM.
Hobbies: realizar páginas web, modelado e impresión 3D, coleccionismo (Transformers), trenes eléctricos (escalas H0 y actualmente N), dibujar cómics (por ahora suspendido), jugar videojuegos, viajar.
Currículum Vitae: ver perfil y aptitudes en LinkedIn.
Trabajo anterior: ejerció como docente en varios institutos profesionales de educación superior impartiendo módulos de Dibujo técnico y Maquetería Virtual.
Trabajo actual: trabaja de forma independiente, sobre todo en modelado 3D y render para particulares e inmobiliarias. Además es propietario de dos sitios web de emprendimiento.
PÁGINAS WEB ACTUALES MANTENIDAS POR EL AUTOR Y EMPRENDIMIENTOS
http://www.mvblog.cl, sitio web académico, web de servicios y portafolio.
http://www.marsule.cl, sitio web dedicado a la venta de azulejos personalizados.
http://www.gkshop.cl, sitio web dedicado a la venta de figuras y productos personalizados de la franquicia Transformers.
SERVICIOS Y PORTAFOLIO
Para acceder a trabajos realizados (portafolio) y/o los diferentes servicios ofrecidos por el autor de este blog, favor hacer clic en el servicio que desee:
Diseño de mobiliario – Arquitectura 2D y 3D – Impresión 3D – Clases Particulares.
BONUS: TRABAJOS PERSONALES
Trabajos realizados a modos personal para las clases, exámenes o trabajos de módulo mientras se estudiaba y que no tienen relación con los trabajos anteriores. Para el 3D se utiliza AutoCAD y/o 3DSMAX para el modelado base y 3DSMAX para materiales, texturas, iluminación, render y animación 3D.
Gracias por tu aporte, soy profe de dibujo en un instituto profesional en Coyhaique y tu material me ha servido mucho para preparar mis clases.
Me llevé un grata sorpresa al saber que somos colegas y estudiamos en la misma escuela de arquitectura.
Muchas gracias estimado colega, me alegro que el material le sirva para sus clases. Un abrazo.
Impartir el conocimiento con los demás de forma altruista, a mí me emociona de admiración. Como buen autodidacta que soy, nunca podré trasmitir con palabras el agradecimiento que tengo por proyectos docentes como el suyo, y con la calidad que demuestra. Eternamente agradecido.
Muchas gracias por sus palabras, saludos.
1000 GRACIAS por los tutoriales son de gran ayuda, un trabajo muy bueno
Felicitaciones y muchas gracias Carlos por los tutoriales e información suministrada en este Blog. Le escribo desde Caracas-Venezuela. Sus prácticas y ejercicios serán de mucha utilidad para actualizarnos en el uso del Autocad 2D, 3D y otras aplicaciones.
Mira te escribo debido a que mi hijo tiene que hacer la maqueta del Palacio de la Moneda. Y a tu eres el único que tiene todas las fachadas, tanto exterior como de los patios interiores. Espero tener buena acogida y que me puedas ayudar con eso. en el formato que lo tengas me sirve. Espero no ser inoportuno.
Saludos don Carlos:
Soy Topógrafo cadista desde hace poco y siempre me encuentro con el problema de la simbología que está normada en Chile, tanto eléctrica, como aguas industriales y potable. Hay algún documento en línea como para aprender cuales son los simbolos que debo usar? Ultimamente me guio por una que otra imagen de internet, pero no aparecen todas las que necesito y a veces ni siquiera son de chile. Cualquier orientación se le agradece.
Saludos cordiales desde España;
Primero que todo agradecer todo el curro (trabajo) tan minucioso que ha desempeñado en su blog, se nota que le gusta su profesión de cabo a rabo. Quería preguntarle si posee algunos tutoriales relacionados con el dibujo de tuberías con Autocad, conozco algunos software de Autodesk pero sus descargas piratas son casi imposibles y ni hablar del precio de sus licencias.
Nada mas, un saludo y una vez mas gracias.
Pablo
PD: Agradecería una respuesta a mi dirección de e-mail ya que en ocasiones tarde días en trabajar con el ordenador.
Gracias me esta sirviendo bastante
Gracias me esta sirviendo bastante para continuar mi trabajo con estos tutoriales estoy recordando todo sobre dibujo en el sistema Cad trabajaba en un complejo petroquímico y me jubile hace dos años.
Gracias de antemano
Hola mi nombre es Walter, soy de Argentina trabajo en diseño de plantas de petroleo y gas y algo de civil. Soy estudiante de Ingeniería Industrial. La pagina es excelente y muy didáctica, la conocí buscando como hacer: Planos de corte y sección. Yo siempre realice estos planos de corte en Bentley Autoplant que automatiza las funciones de Autocad, en este caso lo necesitaba para un plano civil. Desde ya muchas gracias y muchos saludos.
muchas gracias por sus comentarios amigo, saludos cordiales.
Felicidades por su Blog, soy pasante de Ing. Química y recién comienzo a utilizar el autocad; el aporte es buenísimo, muchas gracias por la idea…
Información libre…
Gracias por sus palabras, me alegro que este material le sea útil. Saludos.
soy estudiante de ingenieria electrica y me encuentro muy interesado en aprender cada día mas sobre el autocad herramienta fundamental para mi carrera.
Estimado, espero le sirvan los tutoriales publicados en este Blog. Gracias y saludos.