En esta página se encuentran los apuntes para introducir al alumno y al visitante en temas relacionados con Dibujo Técnico, trazados fundamentales de este y geometría propia de esta disciplina. Los apuntes han sido realizados por MVBlog en base a bibliografía consultada.
Lista de materias sobre Dibujo Técnico
Dibujo Técnico: La escala gráfica

Podemos definir una escala gráfica como las dimensiones reales de un objeto que son expresadas mediante un instrumento graduado (generalmente una regla o reglilla), el cual se coloca en el dibujo o plano con el fin de apreciar directamente las…
Leer MateriaDibujo Técnico: Trazados geométricos fundamentales parte 3, enlaces

Definición de enlace Se define como enlace a la unión armónica entre dos líneas de cualquier tipo (curvas o rectas) de tal forma que se forme una línea continua. En el caso de los enlaces, estos se deben realizar mediante…
Leer MateriaDibujo Técnico: Trazados geométricos fundamentales parte 2, tangencias

Definición de la tangente Se define como tangente a una recta que se intersecta con un punto de una circunferencia, y que define un Angulo recto entre la recta y el segmento proyectado entre el punto y el centro de…
Leer MateriaDibujo Técnico: Trazados geométricos fundamentales

En este nuevo apunte de dibujo realizaremos mediante instrumentos los trazados geométricos básicos que debemos dominar al iniciar el dibujo técnico de cualquier pieza, vista o proyecto de forma manual aunque también es válido para el dibujo en AutoCAD y/o…
Leer MateriaDibujo Técnico: tipos de perspectivas

Acerca de las perspectivas Para la representación de objetos en el dibujo técnico se utilizan diversas proyecciones que se traducen en vistas de un objeto o proyecto, las cuales suelen ser los planos o vistas 3D que nos permiten la…
Leer MateriaDibujo Técnico: método de proyección ortogonal (ejemplo)

Las proyecciones en el dibujo técnico Como ya sabemos, en el dibujo técnico debemos utilizar un tipo de proyección específico para que podamos representar objetos tridimensionales en vistas bidimensionales manteniendo su verdadera magnitud y forma, ya que si los dibujáramos tal…
Leer MateriaNota: algunas imágenes de ejemplo han sido tomadas desde diversos sitios web y por ende, pertenecen a sus respectivos autores. Otras son propias de MVBlog y por ello, si se quieren utilizar, por favor debe contactar al autor y citar la URL de este blog.
saludos colega, que es de su vida..
uN GRAN SALUDO COLEGA, ESPERO ES BIEN ATTE JONATHAN bOBADILLA
Igualmente estimado colega, espero se encuentre muy bien también. Muchas gracias.
Muy buena la pagina, gracias por subir toda esa informacion, tan util!
muchas gracias por su comentario, prontamente seguiré mejorando el sitio ya que pretendo colocar libros relacionados al tema. Saludos.
muy buena idea sbre esto