Definimos de forma general como un “escantillón” a una regla o patrón a seguir para el trazado, construcción o fabricación de un objeto o pieza. La palabra procede directamente del francés escantillon, que literalmente quiere decir “patrón de medida”. Funciones de un escantillón La primera función de los escantillones es […]

En este apunte de planimetría se explicará la manera más simple de obtener el perfil o el corte de una escalera a partir de su planta dibujada. Para ello utilizaremos el método de proyección de vistas como técnica y esta es válida tanto si dibujamos a mano como por software 2D. En este

Dibujo de Arquitectura: escaleras en corte, perfil o frente (a partir de la planta)Leer más…

En este apunte se enseñarán las representaciones de los principales objetos en planos de Arquitectura, en base principalmente a la NCh745 para el caso de escaleras y rampas. Cabe destacar que estas normas son válidas tanto para el dibujo a mano como mediante software CAD. Dibujo de escaleras Una escalera

Dibujo de Arquitectura: planos de escaleras y rampasLeer más…

Acerca del dibujo arquitectónico Como ya sabemos, la expresión gráfica que se utiliza en la Arquitectura está definida por un conjunto de especificaciones y normas y a la vez estas son parte de lo que conocemos como dibujo técnico. El ojo humano está diseñado para ver en 3 dimensiones: largo,

Dibujo Técnico: convenciones sobre el dibujo de ArquitecturaLeer más…

En este apunte de Dibujo de Arquitectura explicaremos de la manera más simple el cómo podemos obtener los cortes de cualquier proyecto determinado, a partir de su planta ya dibujada. Para obtener cualquier corte (o también elevaciones), utilizaremos el ya conocido método de proyección ortogonal de vistas como técnica principal.

Dibujo de Arquitectura: dibujo de cortes de cualquier proyecto (a partir de la planta)Leer más…