Definimos de forma general como un “escantillón” a una regla o patrón a seguir para el trazado, construcción o fabricación de un objeto o pieza. La palabra procede directamente del francés escantillon, que literalmente quiere decir “patrón de medida”. Funciones de un escantillón La primera función de los escantillones es […]
Etiqueta: Apuntes de Planimetría
Definiremos como techumbre, techo o cubierta a la estructura que tiene por finalidad proteger a la edificación de los ambientes y fenómenos naturales a la que esta se somete como la temperatura, humedad, lluvias, viento, calor, etc. Además de poseer funciones complementarias como ventilaciones o captación de aguas lluvias, o
Dibujo de Arquitectura: cubiertas, parte 2 (pendiente, cercha, normas y detalles)Leer más…
Definiremos como techumbre, techo o cubierta a la estructura que tiene por finalidad proteger a la edificación de los ambientes y fenómenos naturales a la que esta se somete como la temperatura, humedad, lluvias, viento, calor, etc. Además de poseer funciones complementarias como ventilaciones o captación de aguas lluvias, o
Dibujo de Arquitectura: cubiertas, parte 1 (definición, partes y tipos)Leer más…
En este apunte de planimetría se explicará la manera más simple de obtener el perfil o el corte de una escalera a partir de su planta dibujada. Para ello utilizaremos el método de proyección de vistas como técnica y esta es válida tanto si dibujamos a mano como por software 2D. En este
Dibujo de Arquitectura: escaleras en corte, perfil o frente (a partir de la planta)Leer más…
En este apunte se enseñarán las representaciones de los principales objetos en planos de Arquitectura, en base principalmente a la NCh745 para el caso de escaleras y rampas. Cabe destacar que estas normas son válidas tanto para el dibujo a mano como mediante software CAD. Dibujo de escaleras Una escalera
Dibujo de Arquitectura: planos de escaleras y rampasLeer más…
Últimos comentarios