Semestre: 2.
Secciones: DAO 2000 y 2100 (Diurno y Vespertino).
Software ocupado: AutoCAD y 3DSMAX 2011 para modelado, 3DSMAX para renders.
Encargo 1: Templo griego en 3DSMAX.
Descripción del encargo: El proyecto consiste en una representación tridimensional de un templo griego el cual se basa en un render 3D previamente enviado. Esta imagen se usará como referencia para que el alumno literalmente “copie” el render de la imagen y realice un modelo 3D de este. Como no hay medidas definidas el alumno debe observar y copiar la imagen de modo que se parezca lo más posible a la de la referencia. La imagen que se debe copiar es la de abajo.

Trabajos Módulo Diurno y Vespertino
Alumna: Carolina Avendaño.
Alumna: Patricia Cisternas.
Alumna: Romina Villarroel.
Alumno: Juan Carlos Alvarez (Vespertino).
Alumno: Rodrigo Flores (Vespertino).
Alumno: Fernando Letelier (Vespertino).
Alumno: Jonathan López (Vespertino).
Alumno: Juan Necolhueque (Vespertino).
Alumno: Felipe Plaza (Vespertino).
Encargo 2: Mobiliario 3D en 3DSMAX.
Descripción del encargo: El proyecto consiste en una representación tridimensional de elementos cotidianos de un espacio determinado a elección por parte del alumno: comedor, dormitorio, escritorio y living. Se debe modelar todo en 3DSMAX y de forma optativa se puede aplicar textura.
Trabajos Módulo Diurno y Vespertino
Alumna: Patricia Cisternas.
Alumna: Patricia Cisternas.
Alumna: Patricia Cisternas.
Alumna: Romina Villarroel.
Alumna: Romina Villarroel.
Alumna: Romina Villarroel.
Alumno: Juan Carlos Alvarez (Vespertino).
Alumno: Juan Carlos Alvarez (Vespertino).
Alumno: Juan Carlos Alvarez (Vespertino).
Alumno: Jonathan Gallegos (Vespertino).
Alumno: Jonathan Gallegos (Vespertino).
Alumno: Jonathan Gallegos (Vespertino).
Alumno: Felipe Plaza (Vespertino).
Alumno: Felipe Plaza (Vespertino).
Alumno: Felipe Plaza (Vespertino).
Alumno: Alexander Pinto (Vespertino).
Alumno: Alexander Pinto (Vespertino).
Alumno: Alexander Pinto (Vespertino).
Encargo 3: modelo 3D en 3DSMAX (editable poly).
Descripción del encargo: El proyecto consiste en una representación tridimensional usando la herramienta y el modificador editable poly de un concepto específico: en este caso el tema es “animales”. El alumno debe modelar un animal a su elección usando esta técnica.
Trabajos Módulo Diurno y Vespertino
Alumna: María Margarita Soto.
Alumna: María Margarita Soto.
Alumna: María Margarita Soto.
Alumna: Romina Villarroel.
Alumna: Romina Villarroel.
Alumna: Romina Villarroel.
Alumno: Juan Carlos Alvarez (Vespertino).
Alumno: Juan Carlos Alvarez (Vespertino).
Alumno: Juan Carlos Alvarez (Vespertino).
Alumno: Daniel Coronado (Vespertino).
Alumno: Daniel Coronado (Vespertino).
Alumno: Daniel Coronado (Vespertino).
Alumno: Fernando Letelier (Vespertino).
Alumno: Fernando Letelier (Vespertino).
Alumno: Fernando Letelier (Vespertino).
Alumno: Alexander Pinto (Vespertino).
Alumno: Alexander Pinto (Vespertino).
Alumno: Alexander Pinto (Vespertino).
Alumno: Felipe Plaza (Vespertino).
Alumno: Felipe Plaza (Vespertino).
Alumno: Felipe Plaza (Vespertino).
Alumno: Carlos Sánchez (Vespertino).
Alumno: Carlos Sánchez (Vespertino).
Alumno: Carlos Sánchez (Vespertino).
Encargo 4: Trabajo de Iluminación.
Descripción del encargo: El proyecto consiste en la emulación correcta de la escena de la foto de abajo aplicando luces de tipo standard, intentando copiar de la mejor forma posible el render de la referencia. En este caso el archivo MAX no se debe modelar pues se envía previamente, el alumno sólo debe iluminar y realizar el render.

Trabajos Módulo Diurno y Vespertino
Alumna: Roxana Estay (Diurno).
Alumna: Claudia Moya (Diurno).
Alumno: Italo Osorio (Diurno).
Alumno: Juan Carlos Alvarez.
Alumno: Fernando Letelier.
Encargo Final: Examen final del taller de Maquetería Virtual III.
Descripción del encargo: el examen consiste en una representación tridimensional del proyecto de título del alumno ocupando tecnologías constructivas y sistema de doble piel, el cual ha sido dibujado previamente en planimetría 2D por el alumno en el módulo de taller Integrado, impartido por la profesora Arq. Magaly Aguirre. Quienes no están en Taller deben modelar un efificio o vivienda famosa.
Trabajos Módulo Diurno y Vespertino
Alumno: Italo Osorio. Obra: casa Fisher (Diurno).
Alumno: Italo Osorio. Obra: casa Fisher (Diurno).
Alumno: Italo Osorio. Obra: casa Fisher (Diurno).
Alumna: Romina Villarroel. Vista general (Diurno).
Alumna: Romina Villarroel. Vista general (Diurno).
Alumna: Romina Villarroel. Vista general (Diurno).
Alumna: Romina Villarroel. Vista general (Diurno).
Alumna: Romina Villarroel. Vista interior (Diurno).
Alumna: Romina Villarroel. Vista interior (Diurno).
Alumno: Carlos Sánchez. Vista del proyecto.
Alumno: Carlos Sánchez. Vista del proyecto.
Alumno: Carlos Sánchez. Vista del proyecto.
Alumno: Carlos Sánchez. Vista del proyecto.
Alumno: Carlos Sánchez. Vista del proyecto.
Alumno: Carlos Sánchez. Vista del proyecto.
Alumno: Carlos Sánchez. Vista del proyecto.
Alumno: Carlos Sánchez. Vista del proyecto.
Alumno: Carlos Sánchez. Vista del proyecto.
Alumnos: Felipe Plaza, Juan Necolhueque. Vista del proyecto.
Alumnos: Felipe Plaza, Juan Necolhueque. Vista del proyecto.
Alumnos: Felipe Plaza, Juan Necolhueque. Vista del proyecto.
Alumnos: Fernando Letelier, Daniel Coronado. Vista del proyecto.
Alumnos: Fernando Letelier, Daniel Coronado. Vista del proyecto.
Alumnos: Fernando Letelier, Daniel Coronado. Vista del proyecto.
Alumno: Jonathan López. Vista del proyecto.
Alumno: Jonathan López. Vista del proyecto.
Alumno: Jonathan López. Vista del proyecto.
Alumno: Jonathan López. Vista del proyecto.
Alumno: Jonathan López. Vista del proyecto.
Alumno: Jonathan López. Vista del proyecto.
Alumno: Jonathan López. Vista del proyecto.
Alumno: Jonathan López. Vista del proyecto.
Alumno: Jonathan López. Vista del proyecto.
Alumna: Karla Soto. Obra: casa de vidrio.
Alumna: Karla Soto. Obra: casa de vidrio.
Alumna: Karla Soto. Obra: casa de vidrio.
Volver
COMPARTIR ARTÍCULO EN REDES SOCIALES:
Me gusta:
Me gusta Cargando...