En este tutorial de Rhinoceros se enseñará la técnica de modelado mediante el uso de la herramienta llamada Rail Revolve, el cual es una variación del comando Revolve y se diferencia de este porque en lugar de utilizar un “perfil” que gira circularmente en torno a un eje, Rail Revolve […]
Categoría: Rhinoceros
En este tutorial se enseñará la técnica de modelado llamada Loft, el cual consiste en proyectar superficies a partir de una estructura de dos o más líneas o curvas las cuales pueden ser abiertas o cerradas. Se puede hacer un loft entre dos o más curvas abiertas o cerradas, pero
Rhinoceros Modelado: modelado de reloj de arena usando Loft parte 2Leer más…
Una referencia se define como unas o más imágenes 2D de una o más vistas ortogonales de un objeto determinado, las cuales son insertadas en cada vista de cualquier programa 3D para servir como “guía” para concretar de manera eficiente y con las proporciones reales del objeto el modelado de
Rhinoceros conceptos base: inserción de referencias o BlueprintsLeer más…
En este tutorial se enseñará la técnica de modelado llamada Loft, el cual consiste en proyectar superficies a partir de una estructura de dos o más líneas o curvas las cuales pueden ser abiertas o cerradas. Se puede hacer un loft entre dos o más curvas abiertas o cerradas, pero
Rhinoceros Modelado: modelado de reloj de arena usando LoftLeer más…
En este tutorial se enseñará la técnica de modelado por puntos de control, muy útil para modelar objetos de tipo orgánico o con muchas curvas pero a diferencia del tutorial del osito de peluche, aplicaremos esta técnica a un artefacto o vehículo. Como ya sabemos, la técnica consiste en primeramente
Rhinoceros Modelado: modelado de artefacto usando puntos de control parte 2Leer más…
Últimos comentarios